Los
pagos de Montalbán son las zonas en las que tradicionalmente se ha dividido nuestro término municipal. La palabra pago proviene del latín
pāgus significando "aldea, distrito, cantón".
[ref 1] Los nombres de estos pagos eran antaño muy utilizados si bien actualmente están en su mayoría en desuso a excepción de los más conocidos como pueden ser Tentecarreta, la Huerta de Dios o El Prado.
Abajo podéis ver un mapa con la división en pagos del término y sus nombres correspondientes. Este mapa lo he basado en uno publicado en la contraportada de la Revista de la Feria del año 1985. En dicha publicación algunos pagos aparecen delimitados pero sin nombre, los cuales aquí he indicado con unas interrogaciones. Otro de ellos, el pago de La Villa, aparece doblemente repetido, y el pago de los Calamorros aparece más al norte de donde se sitúa el cerro homónimo. Por tanto, no puedo asegurar que este mapa que muestro sea totalmente correcto aunque puede resultar de interés y ayudar a conocer mejor nuestro término municipal.
A continuación podéis ver el mapa original en el cual me he basado.
Referencias
- Revista de la Feria de 1985
- [ref 1]: Diccionario Ilustrado Latino-Español Español-Latino. Barcelona (1998): VOX.